Altruismo, mecenazgo y patrocinio en las artes visuales. Con Rosina Gómez-Baeza
/ Artes Plásticas
rosina-encuentros-creativos portada
miércoles 30 abril
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.

El debate en redes acerca del mecenazgo como actividad altruista, estableciendo la diferencia con el patrocinio que ejercen empresas y fundaciones con fines publicitarios es muy oportuno. Esta diferencia entre los conceptos se traslada también a nuestro ordenamiento jurídico: mientras que el mecenazgo está regulado en la Ley 49/2002, el patrocinio se encuentra regulado en la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad. Ahora bien, y seguimos con el debate surgido en redes, si el mecenazgo es una acción altruista ¿por qué se solicita al Estado mayores incentivos fiscales? La ponente reflexionará en torno a esta cuestión ofreciendo casos de estudio de interés. 

tecla-bio

Tecla Lumbreras

Coordina y presenta

Comisaria de arte y gestora cultural española. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga. Fue directora de la galería de arte del Colegio de Arquitectos de Málaga (1983-1993), además de directora del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga (1999 - 2003). Profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Málaga durante veinticinco años, coordinó junto a un grupo de alumnxs el espacio de arte Galería Central, además de colaborar en algunos medios de comunicación. En el año 2016 fue nombrada vicerrectora de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga, cargo que ha desempeñado hasta 2023. Entre sus reconocimientos están: el premio MAV 2020 a toda su trayectoria como gestora cultural y comisaria, el premio MOMENTS 2020, la Medalla del Ateneo 2021 y el premio Ciudad de Málaga a la Cultura 2024.

rosina-encuentros-creativos-bio

Rosina Gómez-Baeza

Diplomada en Literatura y Filología Inglesa por la Universidad de Cambridge, estudió Pedagogía en la Politécnica de Londres e Historia del Arte y la Civilización Francesa en la Universidad Católica de París. Directora de Arco entre 1986 y 2006. Directora Fundadora de la 1ª. Bienal de Arte, Arquitectura y Paisaje de las Islas Canarias (2005-2006). Directora Fundadora de LABoral, Centro de Arte y Creación Industrial de Asturias (2006-2011). 

Esta experta en gestión cultural ha contribuido a la internacionalización de la escena artística española y al encuentro entre los distintos agentes: artistas, museos, comisarios y coleccionistas, galerías y medios de comunicación y la creación de patrimonio artístico tanto privado y corporativo como público, materia que trata con frecuencia en muy diversos foros, dirigiendo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander tres cursos sobre: “Coleccionismo, apreciación y valor del arte”. Docente en el Master de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid desde sus inicios al momento actual es conferenciante habitual en las Universidades Complutense de Madrid y Politécnica de Valencia. Gómez-Baeza ha sido galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en su edición de 2009 y distinguida con varias condecoraciones, entre otras, la Gran Cruz de Cooperación Iberoamericana; la Distinción a la Excelencia Europea de la UE; Caballero de la Orden de las Artes y de las Letras de la República Francesa; Premio a la Proyección Internacional del Ayuntamiento de Madrid y Comendadora de la Estrella de la Solidaridad Italiana, entre otras.

Sala 001