Diálogo con Aitana Sánchez Gijón
/ Cine
Aitana-sanchez-gijon-portada
lunes 26 mayo
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.

Luis Alegre conversa con Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor en 2025, una distinción que simboliza el enorme respeto y admiración que provoca. Su brillo, talento y sentido del compromiso han marcado la cultura y la vida española de los últimos 40 años,

Luis Alegre coordina el ciclo Vida Pública

Luis Alegre

Coordinador y presentador

Nació en Lechago (Teruel). Periodista, activista cultural, cineasta, escritor y profesor de la Universidad de Zaragoza, en la que se doctoró con una tesis sobre el público español de cine, y donde, desde 1996, coordina el ciclo de charlas 'La buena estrella'. Colabora en diversos medios de comunicación. Codirigió con David Trueba 'La silla de Fernando' (2006), una película-conversación con Fernán-Gómez que fue candidata al mejor documental en los Premios Goya. Dirige el Festival de Cine de Tudela. Es hijo adoptivo de Zaragoza y ha recibido el Premio Especial de la Asociación de la Prensa de Aragón y la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón. En 2020 publicó -en colaboración con el ilustrador, 'El Marquès'- su último libro, '¡Hasta siempre, Mister Berlanga!'.

Aitana-sanchez-gijon-bio

Aitana Sánchez Gijón

Roma, 1968. Comenzó a destacar en la década de los 80 con Bajarse al moro, de Fernando Colomo, y se consagró en los 90 con la serie La Regenta y películas como El pájaro de la felicidad, Boca a boca, Celos, La camarera del Titanic o Volaverunt, por la que logró la Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de Cine de San Sebastián. A lo largo de su carrera ha alternado el cine y la televisión con una intensa dedicación al teatro (La gata sobre el tejado de zinc, Las criadas, Meda, Un dios salvaje, La rosa Tatuada, La vuelta de Nora, Juana, Malvivir, Madre). Por su trabajo en Madres paralelas, de Pedro Almodóvar, fue candidata al Goya y ha logrado el Premio Feroz y el Premio Platino a la mejor actriz de reparto de 2021. La Academia de Cine - institución de la que fue presidenta entre 1998 y 2000- le otorgó la Medalla de Oro en 1915 y el Goya de Honor en 2025.

Sala 001