El siglo XXI tiene que ser el de la sostenibilidad. Con Fernando Prieto
/ Medio ambiente
Desafio-climatico-Fernando-prieto-portada
miércoles 14 mayo
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.

El desafío de la emergencia climática en la agricultura, el agua, y el turismo, motores de la economía española, nos lleva a la convicción de que la única vía posible para frenar el aumento de la desigualdad es avanzar hacia la sostenibilidad. España tiene grandes potencialidades que hay que explorar. La gran diversidad de ecosistemas, bien gestionados, son claves, por ejemplo, para la alimentación y la industria agroalimentaria. El sector turístico puede girar hacia un turismo responsable que aproveche nuestra costa espectacular y unos maravillosos interiores sin dañarlos. Por otro lado, un territorio con sol y viento facilita no depender de nadie en energía. Un modelo económico más sostenible, basado en la economía circular, permitiría producir bienes y servicios aprovechando nuestros recursos y reduciendo el consumo de materias primas, agua y fuentes de energía y su grave impacto en el medio ambiente. 

Cristina_Hernández

Cristina Hernández

Coordinadora y presentadora

Periodista. Ha trabajado principalmente en La 2 de RTVE, como guionista en programas como Redes, de Eduardo Punset, o ¡Qué Animal!, y dirigiendo documentales, como La memoria del arpón, Soc mare, premio 2023 al mejor documental del Festival Iberoamericano de Caracas, o Cosas de Hombres, para En Portada, y como colaboradora de Ràdio-4 (RNE). Es autora del libro de entrevistas a artistas y científicos Bailar con los ojos cerrados. Durante 5 años dirigió el Área de Espiritualidad del Institut Gestalt de Barcelona. 

Desafio-climatico-Fernando-prieto-bio

Fernando Prieto

Doctor en Ecología por la UAM, con 35 años de experiencia en medio ambiente, sostenibilidad y cambio climático. Ha impartido clases en varias universidades, y trabajado en empresas públicas y privadas. Ha asesorado al presidente del gobierno y a otras altas instancias, siempre en relación con medio ambiente, aguas, bosques, biodiversidad, energía, ocupación de suelos y cambio climático. Es fundador y CEO del Observatorio Sostenibilidad. 

Sala 001