Ciencia y sabiduría para una salud integral. Con Dr. Manuel Paz Yepes
/ Pensamiento
sept_30_Paz_yepes
martes 30 septiembre
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.
Se emitirá en directo y quedará grabado en nuestro canal de Youtube.

En la actualidad, la práctica de la atención plena y el cultivo de la compasión están siendo incorporadas en Occidente con una gran cantidad de terapias y programas de tratamiento, tanto en el ámbito de la Psicología como de la Medicina, siendo muchas de ellas resultado de antiguos conocimientos de Oriente. Son cada vez más los estudios que demuestran sus beneficios clínicos, así como los cambios favorables que producen en el cuerpo y en el cerebro, tanto en su función, como en su morfología. Pero más allá del beneficio en la salud, esta fuente de sabiduría, invita a recorrer un camino en el que la persona puede transcender a su individualidad. Con la práctica regular, el ser humano puede acceder a una comprensión y forma de ser que resultan saludables para su relación con el mundo y con el inabarcable resto del universo.  

Alfredo-Tucci-Bio

Alfredo Tucci

Coordinador y presentador

Antropólogo y autor de más de una veintena de libros sobre filosofías de Oriente es el director y editor de la Revista Budo Intemational" (Cinturón Negro) publicada en 11 idiomas desde hace 32 años. Fue director de la Librería Argentina en Madrid. Referencia histórica en lo que atañe a la venta de libros de esoterismo en España. Nombrado Kokeisha (heredero) de la cultura del pueblo Hagumo (Shizen) proveniente del Norte de Japón, siglo XIl, pertenece a la clase Kotoma Tonbo de la Kawazuki Togo.

sept_30_Paz_yepes_BIO

Dr. Manuel Paz Yepes

Médico especialista en Medicina Interna. Psicoterapeuta especializado en Medicina Psicosomática. Fellowship en Integrative and Behavioral Cardiology. Mount Sinai Hospital e Intership en Psiquiatría. Universidad de Columbia – Nueva York.

De forma paralela, se ha formado en Mindfulness en el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts y en compasión en el Compassion Institute, siendo practicante y cinturón negro 6º Dan de Karate reconocido por la Real Federación Española de Karate. Su variada formación le permite integrar a su formación médica y práctica clínica y docente la sabiduría de las tradiciones orientales.

Sala 001