Correspondencias suicidas. Anne Sexton & Sylvia Plath. Con Ben Clark
/ Literatura
Ben-clark-portada
jueves 5 junio
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.

La correspondencia de dos de las poetas más influyentes del siglo XX, las norteamericanas Anne Sexton y Sylvia Plath, nos habla desde el más allá y no interpela con su emoción. Dos poetas suicidas, absolutamente modernas, que abren la puerta para el recuerdo de otros grandes autores cuya correspondencia también se ha convertido en una lectura obligatoria para los amantes de sus obras: Virginia Woolf, Ted Hughes y  T. S. Eliot. El poeta Ben Clark, traductor de la poesía y de la correspondencia de Anne Sexton, propone un diálogo abierto con una época irrepetible, en el que podremos encontrar muchas reflexiones sobre nuestra sociedad actual.

Alfredo-Tajan-bio

Alfredo Taján

Coordinador y presentador

(Rosario, Santa Fe, Argentina, 1960) es poeta, músico, narrador, crítico de Arte y gestor cultural. Establecido en Málaga a principios de los años setenta, se licenció en Derecho por la Universidad de Granada. Editor de las revistas de actualidad cultural Nefelibata (1983/1985), Bulevar (1987/1990) e Imágenes Alteradas (1989/1992). En sus primeros años juventud fue confundador, cantante y letrista de dos grupos de pop arty, Carta Blanca y Generación Mishima. Durante los años 1992 y 1999 dirigió, con Pedro Pizarro, las Jornadas de Arte Contemporáneo en Málaga, siendo comisario de exposiciones internacionales como la dedicada a Xul Solar. En 1993 se alzó con el Premio Juan March por su novela El salvaje de Borneo, para después, en 1996, obtener el Premio Café Gijón por la novela El pasajero (Ediciones Destino). Colaboró en la adaptación de la obra teatral de D´Annunzio El Martirio de San Sebastián para La Fura dels Baus. Sus siguientes novelas fueron Continental & Cía (Espasa Calpe, 2001) y La Sociedad Transatlántica (Destino, 2005). En 2010 obtuvo el Premio Ciudad de Salamanca por su novela Pez Espada (Ediciones del Viento, abril de 2011). Como poeta es autor de Golpe de Estado en Mombassa, La traición de Erasmo, Náufrago ilustrado, Noche dálmata, Naumaquia y Nueva usura. Es colaborador habitual en prensa y revistas especializadas de Arte y Literatura y dirigió desde 2004 hasta 2016 el Instituto Municipal del Libro de Málaga. Es presidente de la Asociación de estudios cocteaunianos en Marbella y desde 2018 dirige la casa de Gerald Brenan. Su último libro El Retrato de Doris Day publicado en 2020, es una antología de relatos que ha cosechado favorables críticas.

Ben-clark-bio

Ben Clark

(Ibiza, 1984) es poeta y traductor. Ha publicado, entre otros, los poemarios Los hijos de los hijos de la ira (XXI Premio de Poesía Hiperión), La Fiera (Sloper, 2014), por el que obtuvo el Premio El Ojo Crítico de RNE de Poesía 2014, Los últimos perros de Shackleton (Sloper, 2016), La policía celeste (Visor, 2018), por el que obtuvo el XXX Premio Loewe de Poesía. Su último libro es Demonios (Sloper), Premio de la Crítica de poesía castellana 2023.

Sala 001