España contra pronóstico. Con Miguel Ángel Aguilar
/ Política
Miguel-angel-aguilar-portada
lunes 2 junio
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.


Las conquistas sólidas de la Transición no están a salvo de la fragilidad de la democracia. Durante décadas se ha disfrutado como si no existiera la reversibilidad de aquellos logros. En el ciclo populista tras la crisis de 2008, reaparece la tentación del desastre, la amenaza nacionalista y la sombra del cainismo de las dos Españas. Miguel Ángel Aguilar, desde un puesto infatigable de observación en el Congreso durante las últimas décadas, ha sido testigo privilegiado de ese proceso de éxito y de las amenazas que se ciernen sobre la España de mayor bienestar y progreso surgida de la Constitución de 1978.

teodoro-Leon-gros-bio

Teodoro León Gross

Coordinador y presentador

Doctor en Periodismo, licenciado en Filología Hispánica, profesor Titular de Comunicación en la Universidad de Málaga. Ha sido director de la Cátedra y la Fundación Manuel Alcántara. Columnista en El Mundo, El País y actualmente en ABC, tras Diario 16 y Sur; desde 2020 dirige y presenta ‘Mesa de Análisis’ en Canal Sur y es comentarista de ‘Herrera en COPE’, como anteriormente en ‘Hoy por hoy’ de Cadena Ser. Autor de libros académicos como 'El periodismo débil', 'La prensa diaria en la UE' o 'El artículo de opinión'. Ha participado en numerosos proyectos nacionales e internacionales de investigación.

Miguel-angel-aguilar-bio

Miguel Ángel Aguilar

(MADRID, 1943) Periodista y escritor, considerado uno de los representantes más destacados del periodismo parlamentario de la Transición, periodo en el que dirige Diario 16 entre 1077 y 1980. Después se incorpora a El País como articulista y funda la Asociación de Periodistas Europeos. Entre 1986 y 1990 dirige la Agencia Efe, y posteriormente el periódico El Sol. En 1992 se incorpora a Telecinco como presentador del informativo del fin de semana, y durante décadas se mantuvo como analista de Hora 25 en la Cadena Ser, donde también colabora en el matinal Hoy por hoy y en Hora 14. Ha sido comentarista habitual en Antena 3, Telecinco, La Sexta y otros medios como La Vanguardia. Es autor de títulos como Las últimas Cortes del franquismo (1976); El golpe, anatomía y claves del asalto al Congreso (1981); España contra pronóstico. De cómo conquistamos nuestras libertades y del cuidado que requieren (2013); o las memorias En silla de pista. Álbum de momentos vividos en primera línea (2018).

Sala 001