Niño de Elche es un artista indisciplinar y exflamenco que ha sabido aunar en sus diferentes propuestas artísticas géneros como el flamenco, la libre improvisación o las músicas electrónicas, electroacústicas o contemporáneas junto con la poesía, la performance, la danza o el teatro. Entre sus trabajos discográficos destacan 'Sí', 'a Miguel Hernández', 'Voces del Extremo' (galardonado por varios medios como mejor disco de 2015), 'Antología del Cante Flamenco Heterodoxo', 'Colombiana', 'Fuerza nueva' junto a la banda granadina 'Los Planetas' o el doble LP 'La distancia entre el barro y la electrónica, siete diferencias valderomarianas sobre el archivo sonoro del artista José Val del Omar', entre muchos otros. Cuenta con cuatro libros publicados y entre sus variadas propuestas colaborativas caben destacar los espectáculos 'Raverdial' y 'En el nombre', realizados junto al dúo audiovisual 'Los Voluble', entre otros proyectos. También ha colaborado para artistas como Israel Galván, Pedro G. Romero, Angélica Liddell, María Muñoz, Rocío Molina, Raül Refree o C.Tangana, entre otros. Protagoniza 'Niños somos todos' y en 2022 los cineastas Marc Sempere y Leire Apellániz realizaron 'Canto cósmico' a partir de su vida y obra. Realizó para la Colección del Museo Reina Sofía la obra 'Auto Sacramental Invisible' y recientemente ha participado en la recuperación para el teatro de 'Poeta en Nueva York', de García Lorca, en las Naves del Español en Matadero. En octubre de 2024, editó su decimocuarto disco, 'Cante a lo gitano'.