Geopolítica para un mundo en cambio. Con Juan Luis Manfredi
/ Política
Juan-Luis-Manfredi portada

Celebrado el

jueves 3 abril
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.
Se emitirá en directo y quedará grabado en nuestro canal de Youtube.

El regreso al poder de un Donald Trump dispuesto a poner patas arriba el orden internacional liberal que su país tanto había contribuido a construir en los últimos 75 años coincide con el ascenso de China, el declive de Europa y el despegue de la India; si a ello sumamos la guerra ruso-ucraniana, nos encontramos con un panorama geopolítico definido por la incertidumbre. ¿Dónde estamos, hacia dónde vamos? ¿Se está poniendo freno a la globalización, o esta solo cambia de aspecto? ¿Nace un mundo multipolar? ¿Debemos despedirnos del poder blando, las reglas y la diplomacia? ¿Está la democracia misma en retroceso? Manuel Arias Maldonado hablará sobre ello con Juan Luis Manfredi, quien acaba de poner punto final a un periodo de tres años en la Universidad de Georgetown como Catedrático Príncipe de Asturias dedicado al estudio de las relaciones internacionales.

Manuel-Arias-Maldonado-BIO

Manuel Arias Maldonado

Coordinador y presentador

(Málaga, 1974) es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Málaga, y ha sido becario en la Universidad de Berkeley y en el Rachel Carson Center de Múnich, además de investigador visitante en las universidades de Keele, Oxford y Siena. Su trabajo académico gira en torno a la dimensión política y filosófica del medio ambiente, la teoría de la democracia, el liberalismo político, los efectos sociopolíticos de la digitalización y el giro afectivo en las ciencias sociales.

Juan-Luis-Manfredi-bio

Juan Luis Manfredi

Catedrático de Periodismo en la Universidad de Castilla-La Mancha, donde imparte clases de Periodismo y Estudios Internacionales, ha sido Catedrático Príncipe de Asturias en Georgetown University durante el periodo 2021-2024. Su investigación gira en torno a las relaciones internacionales, la diplomacia, el orden liberal y la globalización. Autor de 80 artículos académicos y más de 15 libros, entre estos últimos podemos destacar The Palgrave Handbook of Diplomatic Reform and Innovation, del que ha sido coeditor, y el inminente How Disinformation Ruins Public Democracy (Routledge, 2025). Ahora trabaja en Deglobalization. A Political Theory of the Present, ya firmado con una editorial estadounidense. Ha sido nombrado ICEX Alumni del año (2024) como “uno de los ex becarios ICEX que mejor encarna el espíritu de las becas, cuyo objetivo es fomentar la internacionalización y emprendimiento a través de la capacitación del talento”.

Sala 001