La decadencia de lo woke con Nuria Richart
/ Pensamiento
nuria_richart
jueves 23 octubre
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.
Esta actividad cumple con la normativa sanitaria actual.

Lo woke irrumpió en la última década como un poderoso fenómeno cultural y político. Sus consignas, marcadas por la lucha contra desigualdades y opresiones, han redefinido lenguajes, instituciones y hasta el sentido de lo correcto. Pero ¿qué ocurre cuando el fervor moral comienza a mostrar síntomas de fatiga o deriva en censura?

Exploraremos las luces y sombras de este movimiento que, en nombre de la justicia, ha generado nuevas tensiones sociales. Analizaremos si estamos ante el ocaso de lo woke o ante un proceso de transformación que lo lleve a formas más sofisticadas y menos estridentes.

Será una conversación audaz sobre cómo lo cultural y lo político se entrelazan, moldeando nuestras identidades y afectando incluso a la libertad de pensamiento. Un tema clave para entender el pulso de nuestro tiempo.

joseantoniotrujillo

José Antonio Trujillo

Coordinador y presentador

Médico, escritor, columnista y ensayista, José Antonio Trujillo es una de las voces más singulares en el análisis de la sociedad contemporánea en España. Representa la figura de médico humanista tan enraizado en las sociedades de los países occidentales. Vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, compagina su faceta profesional con una intensa actividad intelectual y literaria.

Columnista desde hace más de una década en Diario Sur y autor de diez libros —entre novelas y ensayos—, ha explorado temas que van desde el humanismo hasta la inteligencia artificial, siempre con una mirada crítica y humanista. Su obra se caracteriza por un estilo reflexivo, cercano y comprometido con el debate social. Es además experto en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito médico y cultural.

Trujillo coordina “Demasiado Humanos” desde su nacimiento, coincidiendo con la apertura del Centro Cultural La Malagueta en 2020, consolidando este ciclo como un espacio para el diálogo audaz y plural sobre los grandes retos de nuestro tiempo.

 

nuriarichart

Nuria Richart

Es filóloga, periodista y diplomada en Arte Dramático por la Escuela Profesional Laboratorio de William Layton. En su faceta periodística en la actualidad trabaja en el Grupo Libertad Digital, donde ejerce como redactora de Libertad Digital y colaboradora de La Trinchera de Llamas en EsRadio con una sección denominada “No te equiwokes”, en la que reflexiona sobre la influencia del movimiento “Woke” en Occidente.

Desde 2002 es profesora y directora de la Escuela Municipal deTeatro de Villanueva del Pardillo. Ha trabajado como ayudante de dirección de Tomás Gayo y Julio Escalada. En concursos y festivales de teatro aficionado sus puestas en escena (de adultos e infantil) han recibido numerosos premios y distinciones. 

Sala 001