Toca mirar al siglo XV y XVI y fijar una fecha histórica para el desarrollo de Málaga: año 1487, cuando los Reyes Católicos toman la ciudad e inauguran la época moderna en la ciudad y una revolución en todos los órdenes, desde el urbanístico al religioso o cultural. En esta charla analizamos las dificultades para la entrada en Málaga, los detalles de los campamentos de Fernando (en La Victoria) e Isabel (en la Trinidad) y algunas anécdotas que han quedado para la historia de la ciudad, como el intento de atentado que evitó Beatriz de Bobadilla o la figura del putero mayor del reino. También la profunda huella que dejaron, desde el nacimiento del barrio de la Victoria hasta las cuatro grandes parroquias que marcaron la vida de los habitantes (Santiago, San Juan, los Mártires y la Encarnación).
La huella de los Reyes Católicos. Con Ana Pérez-Bryan
/ Historia
![Reyes Católicos BN](https://cclamalagueta.com/wp-content/uploads/2024/01/Reyes-Catolicos-BN.jpg)