La otra cara del arte: mercado negro, robos y falsificaciones. Con Joaquín Gallego Martínez
/ Artes Plásticas
Joaquin-gallego-portada
martes 27 mayo
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.

Se tratará de ver el otro lado del arte, el más oscuro, simbolizado por el mercado negro y lo robos más importantes, así como algunas de las falsificaciones más destacadas en la historia del arte. Se hablará de casos internacionales y nacionales, para ver casos concretos y ver las estafas que se dan con respecto al arte. Se estudiarán las piezas perdidas, expolios, los robos, y los grandes falsificadores. La canción triste del mundo del arte, la veremos y analizaremos cómo se combate en nuestro país. Picasso, Bacon, Vermeer, Velázquez, todos estos artistas están tocados por el mercado negro. Y estos grandes artistas son los protagonistas de este mundo oculto para la opinión pública y que maneja grandes cantidades de dinero.

tecla-bio

Tecla Lumbreras

Coordina y presenta

Comisaria de arte y gestora cultural española. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Málaga. Fue directora de la galería de arte del Colegio de Arquitectos de Málaga (1983-1993), además de directora del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga (1999 - 2003). Profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Málaga durante veinticinco años, coordinó junto a un grupo de alumnxs el espacio de arte Galería Central, además de colaborar en algunos medios de comunicación. En el año 2016 fue nombrada vicerrectora de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga, cargo que ha desempeñado hasta 2023. Entre sus reconocimientos están: el premio MAV 2020 a toda su trayectoria como gestora cultural y comisaria, el premio MOMENTS 2020, la Medalla del Ateneo 2021 y el premio Ciudad de Málaga a la Cultura 2024.

Joaquin-gallego-bio

Joaquín Gallego Martínez

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es
especialista en el mercado del arte contemporáneo. Consultor y
profesor en la Universidad Nebrija, SEK de Madrid. Experto en tasación: Presidencia de Comunidad de Madrid, colecciones privadas: Himalaya, Luis de Torriente, Torres Colón, Mapfre, Fundación Coca-Cola, …
Máster en Estética y Teoría del Arte, ha sido profesor sobre Vanguardias Artísticas, Crítica de Arte, Museología, Medios Audiovisuales y Cine. Ha dirigido los cursos de verano Diálogos en el Arte Contemporáneo. Periodista en varias publicaciones: Crítica de arte, Actualidad Económica, El economista o arteinformado y actualmente en redes sociales. Especialista en Mercado negro y tráfico ilícito, mercado primario: Realizó el Informe para Ministerio de cultura sobre el Impacto económico del arte en España 2010, y sobre la Incidencia del derecho de participación en el arte español, en 2011. Ha realizado el curso “Miradas Privadas” para el Ministerio de Cultura en 2012. Ha publicado en 2024 André Level: Picasso, Casa Natal de Picasso en Málaga.

Sala 001