La mañana del 16 de diciembre de 1900 ha quedado en la memoria local como una de las más trágicas de nuestra historia reciente. El hundimiento junto al morro de Levante de la fragata-escuela alemana Geisenau, a la vista de todos, sumió a la ciudad en uno de sus capítulos más tristes pero a la vez dejó constancia de un espíritu colectivo de ayuda que quedó estampado en el escudo de Málaga con el título de ‘Muy Hospitalaria’. La asistencia a los heridos, las honras fúnebres a los 41 fallecidos o los gestos de ciudadanos conocidos y anónimos que no dudaron en aportar recursos e incluso arrojarse al agua para socorrer a las víctimas dejaron una profunda huella y cientos de historias desconocidas que merecen ser rescatadas. El Cementerio Inglés, el Hospital Noble, el Cuartel de Levante, el salón de plenos del Ayuntamiento… en todos esos escenarios se escribió la historia de aquella mañana trágica.
La tragedia de la fragata Gneisenau. Un naufragio grabado a fuego en la ciudad
/ Historia
