¿Qué somos los seres humanos? Con Joan-Carles Mèlich
/ Filosofía
sept_25_Joan_Carles_Melich

Celebrado el

jueves 25 septiembre
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.
Se emitirá en directo y quedará grabado en nuestro canal de Youtube.
Esta actividad cumple con la normativa sanitaria actual.

¿Qué somos los seres humanos? ¿Qué significa existir? Venir al mundo es heredar un guion cuestionado por un sinfín de situaciones que nos atraviesan y nos transforman.
No somos una identidad o un yo estable y fijo, sino vínculos y relaciones que crean, muchas veces de forma grotesca y disonante, una trama que nunca es idéntica porque siempre está fuera de sí misma, porque posee una forma teatral expuesta a lo incierto, a lo indisponible y a lo inhóspito.

Somos máscaras que se configuran en los escenarios de la vida ordinaria, y por eso cualquier necesidad que tengamos –sea de afecto, de comida, de sexo o cualquier otra– está vinculada a los demás. Somos argumentos tejidos en los hilos del espacio y del tiempo.

Existir es un viaje de no retorno, una radical exterioridad, y la experiencia que caracteriza el habitar es el vértigo, la ambivalencia entre la atracción y el horror, entre el amor y la violencia.

En el vértigo yace el riesgo de la vida como una especie de caída a un abismo sin fondo, pero en él también late la única posibilidad de la afirmación de la existencia, que consiste en amar y cuidar al mundo en su ambigüedad, en lo mejor y en lo peor. Pero para ello no hay que eludir las situaciones que nos salen al paso, aunque en ocasiones adquieran un rostro sombrío, inquietante o trágico.

Jose-Carlos-Ruiz

José Carlos Ruiz

Coordinador y presentador

Doctor en Filosofía contemporánea por la Universidad de Córdoba. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Especialista en Filosofía de la cultura y pensamiento crítico. Terminó los estudios becado en la Universidad de la Sorbona de Paris. Actualmente es profesor de Filosofía en la Universidad de Córdoba. Ha publicado ensayos sobre Pensamiento Crítico y Filosofía, es colaborador habitual en medios de comunicación y actualmente se encarga de la sección semanal de Filosofía “Más Platón y menos Whatsapp” en el programa de la Cadena Ser: La ventana.

sept_25_Joan_Carles_Melich_BIO

Joan-Carles Mèlich

Joan-Carles Mèlich es profesor titular de «Filosofía de la Educación» en la Universidad Autónoma de Barcelona y doctor en Filosofía y Letras por la misma Universidad. Es autor de diversos ensayos sobre antropología filosófica, ética y educación. En el año 2022 le fue otorgado el Premio Nacional de Ensayo del Ministerio de Cultura por su obra La fragilidad del mundo. Ensayo sobre un tiempo precario.

Sala 001