Sólo existe la noche con Álvaro Pérez y Pape Labraca
/ Artes escénicas
SELN - Horizontal
viernes 28 noviembre
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.
Esta actividad cumple con la normativa sanitaria actual.

Sólo existe la noche supone el cierre a los debates escénicos que se han dado dentro del ciclo En Escena amparado por el Centro Cultural de La Malagueta en 2025. Con apenas dos actores poniendo el cuerpo y la voz al servicio de la palabra y el diálogo, el público podrá disfrutar de esta hibridación de 60 minutos entre drama y debate, una suerte de teatro mínimo que ya se ha convertido en el sello distintivo de su dramaturgo: Manu Collado. De nuevo, un desafío o reducto del logos ante la tiranía de la imagen y la banalidad enmascarada como arte performativo que preña nuestros días.

Diseño sin título (29)

Manuel Collado

Coordina

Profesor, articulista cultural, guionista y dramaturgo. Tras realizar el Grado en Filosofía y sus estudios de máster en Murcia y Salamanca y experimentar durante un año el frío de Helsinki, se instaló en Málaga en 2017, donde empezó trabajando para la compañía Surterráneo Teatro en diferentes departamentos. En 2018 fundó su colectivo Mojiganga Sociedad Ilimitada y empezó su andadura como profesional independiente escribiendo obras como El canto de la moneda (2º Premio MálagaCrea 2021), dirigiendo el debate escénico La legalidad del mal (1º Premio y Mejor Dirección, 2022) o diseñando el espacio sonoro de Mal Olor (Factoría Echegaray, 2024). Tras coordinar durante un año la actividad teatral de La Térmica, actualmente combina su intensa actividad como miembro del tejido escénico malagueño con su asidua escritura de artículos culturales para diferentes medios nacionales.

Diseño sin título (30)

Álvaro Pérez

Graduado por la RESAD en Interpretación en el Teatro de Texto y Máster en la Universidad Complutense de Madrid de Teatro y Artes Escénicas. Será bajo la dirección de José Carlos Plaza cuando estrene El auto de los inocentes para la Compañía Nacional de Teatro Clásico en 2018. En los siguientes años participará en los montajes de Divinas Palabras (2019, Centro Dramático Nacional), Hombre Desnudo (2022) de Pedro Martínez y El sueño de la razón (2023, Teatro Español) como actor bajo la dirección de José Carlos Plaza. En los últimos años hemos podido verle en Cleopatra o La duquesa de la Victoria bajo la dirección de Ceres Machado.

Diseño sin título (31)

Pape Labraca

Natural de Almería, graduado en la ESAD de Málaga, completó su formación con D. Piris, Hellen Rowson, Mariano Detry y César Belda. Su carrera ha venido marcada por su trayectoria teatral. Protagonizó el musical rock Hedwig and the angry inch. Con Jóvenes Clásicos ha participado en “Canciones de Olmedo”, proyecto en colaboración con la UCLA (Universidad de California) y Teatro del Soho. También protagonizado las versiones de Así que pasen cinco años... y Macbeth con la compañía Mu Teatro, con quien también ha creado proyectos de formación e intercambio cultural internacional con International Mime Festival de Chuncheon.

Sala 001