‘Siete casas vacías’, de Samanta Schweblin

Las treinta y cinco ediciones de ‘Siete casas vacías’, número infrecuente tratándose de un libro de relatos, indican que estamos ante una especie de clásico contemporáneo, un conjunto de historias que han inquietado y asombrado a lectores de todo tipo, origen y condición. Estos cuentos demuestran que nada es normal –o que todo lo es–, […]
Domina tus emociones con la meditación. Presentación del libro ‘La mente enfocada’

¿Alguna vez has sentido que tus emociones te arrastran sin que puedas hacer nada por evitarlo? ¿Te gustaría aprender una forma efectiva y transformadora de gestionar tus emociones y recuperar la calma interior? La concentración mental y la atención plena pueden ayudarte, y este evento es para ti. En esta charla, el escritor y conferenciante […]
La sangre está cayendo al patio con Elvira Navarro

‘La sangre está cayendo al patio’ (Random House, 2025) es el nuevo libro de relatos de Elvira Navarro, compuesto por nueve historias inquietantes que combinan lo cotidiano con lo fantástico y lo bizarro. Desde familias que habitan chalés vacíos en tiempos de pandemia hasta lavadoras que lavan con sangre y vigilantes que sufren alucinaciones, Navarro disecciona el aislamiento, […]
Archidona | Filosofía ambulante con Jesús Montiel

Montiel es uno de esos poetas silenciosos cuya obra se hace grande, poemario tras poemario, desde un silencio ruidoso. Su reflexión sobre el amor, la soledad, los hijos y los diversos desarraigos que uno va encontrando en la vida lo posiciona como una de las mentes más interesantes del panorama poético. En conversación con una […]
Noches blancas, de Fiódor Dostoievski con Vicente Luis Mora

No es preciso presentar a estas alturas a Fiódor Dostoievski, uno de los genios de la literatura universal, pero conviene volver a Noches blancas, en principio uno de sus títulos menos conocidos, para averiguar por qué esta novela ha vuelto a la actualidad tanto tiempo después. Historia de encuentros nocturnos y de misterios aparentes, novela […]
Los ilusionistas. Con Marcos Giralt

¿Qué papel juegan los relatos familiares en la construcción de quienes somos? ¿Cómo se relaciona la escritura con la memoria, el pasado y la herencia emocional? En Los ilusionistas (Anagrama, 2024), Marcos Giralt Torrente vuelve al territorio autobiográfico con una novela de enorme carga afectiva, donde se cruzan las cartas familiares, la investigación íntima y el relato […]
El viaje de mi padre con Julio Llamazares

Julio Llamazares es una de las voces más personales y reconocibles de la literatura española contemporánea. Su obra, que transita entre la novela, el ensayo, la crónica y la poesía, ha sabido mirar el país desde la memoria y el asombro. En esta sesión de Entrelíneas, presentará su nueva novela, El viaje de mi padre (Alfaguara, 2025), en […]
Las cimas de Rilke con Jorge Freire

Esta charla se sumerge en las capas más filosóficas y existenciales de Cartas a un joven poeta, publicadas póstumamente en 1929, tres años después de la muerte de su autor, Rainer Maria Rilke (1875–1926). Lejos de una guía técnica para aspirantes a escritores, estas cartas constituyen un aldabonazo a mirar hacia dentro cuando el mundo se […]
Segunda parte del ingenioso don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes

La asombrosa aparición de la primera parte del Quijote y las circunstancias especiales en que apareció la segunda han provocado que la singularidad de esta prodigiosa continuación quede ligeramente opacada. Pero hay cuestiones importantes que resolver: ¿es mejor esta Segunda que la primera? ¿Es un tipo de novela más moderno y, en consecuencia, se adapta […]
‘El libro vacío’, de Josefina Vicens

Josefina Vicens es una de esas autoras “extrañas” en su época pero que devienen clásicas con el paso de las décadas. El libro vacío y Los años falsos son sus dos únicas novelas, que suelen editarse juntas, y que suponen un corpus narrativo tan breve como interesante. El libro vacío es un libro singular, lleno […]