Conversación con Aitana Sánchez-Gijón
/ Cine
También se emitirá en directo por Youtube
2025_10_30_CCMalagueta_foto_Aitana-Sanchez-Gijon_1600x900
lunes 1 diciembre
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.
Esta actividad cumple con la normativa sanitaria actual.

Luis Alegre conversa con Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor en 2025, una distinción que simboliza el enorme respeto y admiración que provoca. Su brillo, talento y sentido del compromiso han marcado la cultura y la vida española de los últimos 40 años.

Luis-Alegre-Bio

Luis Alegre

Coordinador y presentador

Nació en Lechago, Teruel, 1962. Escritor, periodista, profesor doctor de la Universidad de Zaragoza, activista y gestor cultural y cineasta. Ha escrito varios libros de memorias y otros dedicados a figuras del cine como Luis G. Berlanga, Vicente Aranda, Maribel Verdú, Billy Wilder o Fernando Trueba. Fue el editor de Diálogos de Salamina: un paseo por el cine y la literatura (2003, Tusquets y Plot ediciones), el primer libro en castellano que recoge las conversaciones entre el autor de una obra (Javier Cercas) y el cineasta responsable de su adaptación al cine (David Trueba). Dedicó su tesis doctoral a hurgar en la presencia del cine español en la memoria colectiva de los españoles. Dirige en Tudela la Muestra y el Festival de Cine y colabora con el Festival de Cine de Málaga, entre otros certámenes. En 2025 colabora en diversos medios de comunicación: Cadena Ser —en Hoy por Hoy, con Ángels Barceló—, Radio Nacional de España —en el espacio De Película, con Yolanda Flores-, TVE, Radio Zaragoza, Aragón TV, Heraldo de Aragón y El País. Ha codirigido con David Trueba las películas La silla de Fernando (2006) – nominada a los premios Goya- y Mañana será otro día, película conversación con Manuel Vicent que se estrenará en 2026. Es hijo adoptivo de Zaragoza, Medalla de Oro Santa Isabel de Portugal, Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón, Premio Especial de la Asociación de la Prensa de Aragón, Premio José Antonio Labordeta de Comunicación y Académico de Número de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.

foto aitana

Aitana Sánchez-Gijón

Roma, 1968. Comenzó a destacar en la década de los 80 con 'Bajarse al moro', de Fernando Colomo, y se consagró en los 90 con la serie 'La Regenta' y películas como 'El pájaro de la felicidad', 'Boca a boca', 'Celos', 'La camarera del Titanic' o 'Volaverunt', por la que logró la Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de Cine de San Sebastián. A lo largo de su carrera ha alternado el cine y la televisión con una intensa dedicación al teatro ('La gata sobre el tejado de zinc', 'Las criadas', 'Medea', 'Un dios salvaje', 'La rosa Tatuada', 'La vuelta de Nora', 'Juana', 'Malvivir', 'Madre'). Por su trabajo en 'Madres paralelas', de Pedro Almodóvar, fue candidata al Goya y ha logrado el Premio Feroz y el Premio Platino a la mejor actriz de reparto de 2021. La Academia de Cine — institución de la que fue presidenta entre 1998 y 2000— le otorgó la Medalla de Oro en 1915 y el Goya de Honor en 2025. Ha vuelto a rodar con Pedro Almodóvar en Amarga Navidad, que se estrenará en 2026.

Sala 001