Diálogo con Eduardo Noriega
/ Cine
Eduardo-noriega-portada

Celebrado el

lunes 7 abril
19:00 h
Sala 001
Acceso libre y sin reserva hasta completar aforo.
Se emitirá en directo y quedará grabado en nuestro canal de Youtube.

Luis Alegre mantiene una conversación con Eduardo Noriega, todo un icono de la interpretación española desde mediados de la década de los 90. Lanzado por sus películas con Alejandro Amenábar, ha experimentado una muy sugerente evolución al lado de cineastas muy relevantes del cine español, europeo y latinoamericano.

Luis Alegre coordina el ciclo Vida Pública

Luis Alegre

Coordinador y presentador

Nació en Lechago (Teruel). Periodista, activista cultural, cineasta, escritor y profesor de la Universidad de Zaragoza, en la que se doctoró con una tesis sobre el público español de cine, y donde, desde 1996, coordina el ciclo de charlas La buena estrella. Colabora en diversos medios de comunicación. Codirigió con David Trueba La silla de Fernando (2006), una película-conversación con Fernán-Gómez que fue candidata al mejor documental en los Premios Goya. Dirige el Festival de Cine de Tudela. Es hijo adoptivo de Zaragoza y ha recibido el Premio Especial de la Asociación de la Prensa de Aragón y la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón. En 2020 publicó -en colaboración con el ilustrador, El Marquès- su último libro, ¡Hasta siempre, Mister Berlanga!

Eduardo-noriega-bio

Eduardo Noriega

Santander 1973. Se reveló en Tesis (1996), primer largometraje de Alejandro Amenábar, con el que volvió a trabajar en Abre los ojos (1997). Ha sido dirigido por Pedro Olea (Más allá del jardín, 1996), Antonio del Real (Cha, cha, cha, 1998), Mateo Gil (Nadie conoce a nadie, 1999), Marcelo Pinyeiro (Plata quemada, 2000; El método, 2005), Guillermo del Toro (El espinazo del diablo, 2001), Manuel Gutiérrez Aragón (Visionarios, 2001), Michael Courtois (El Lobo, 2004), Agustín Díaz Yanes (Alatriste, 2006), Cesc Gay (Una pistola en cada mano, 2012), Álex de la Iglesia (Perfectos desconocidos, 2017)  o Miguel Ángel Lamata (Nuestros amantes, 2017; La ahorcada, 2025), que lo dirigió también en la función teatral Firmado Lejárraga (2019). Ha interpretado series de televisión Inés del alma mía (2020), Hache (2020-21), Now and Then (2022) o Reina roja (2024). Fue nominado al premio Goya al mejor actor protagonista por Abre los ojos y El Lobo.

Sala 001