Si lo fiscal es político. Con Violeta Ruiz Almendral

Si lo personal es político, lo fiscal también: a través de la estructura impositiva, el Estado es capaz de financiar la prestación de servicios públicos y de perseguir objetivos generales o específicos de justicia. En un Estado de Derecho que se dota de un gobierno democrático, la fiscalidad está sujeta a deliberación pública; los ciudadanos […]
Geopolítica para un mundo en cambio. Con Juan Luis Manfredi

El regreso al poder de un Donald Trump dispuesto a poner patas arriba el orden internacional liberal que su país tanto había contribuido a construir en los últimos 75 años coincide con el ascenso de China, el declive de Europa y el despegue de la India; si a ello sumamos la guerra ruso-ucraniana, nos encontramos […]
España entre costuras. Con José F. Peláez

La política española se encuentra en un momento de constante transformación, marcada por tensiones entre bloques, pactos inesperados y un relato mediático que a menudo define la percepción de la realidad. En este contexto, el columnismo cobra una relevancia especial como espacio de reflexión, análisis y crítica. En tiempos donde la información inmediata domina el […]
El laberinto catalán. Con Laura Fábregas

Cataluña sigue siendo un epicentro de tensiones políticas, donde las estrategias de los partidos, los cambios en el independentismo y la relación con el Gobierno central dibujan un escenario complejo y en constante evolución. En este laberinto de intereses y discursos, la política catalana influye no solo en su propia comunidad, sino en el conjunto […]
// APLAZADO // Donald Trump y el mercado de la atención. Con Francisco Reyero

En 2015, durante su primera tentativa para alcanzar la Casa Blanca, cuando competía en las primarias del Partido Republicano por la nominación presidencial, Donald J. Trump, un empresario inmobiliario con problemas financieros reconvertido en agresivo presentador de un programa de telerrealidad llamado The Apprentice (El Aprendiz), fue capaz de ganar la atención de los medios […]
Un diálogo constitucional con Susana Díaz

El periodista Teodoro León Gross entrevista a Susana Díaz, expresidenta de la Junta de Andalucía, secretaria general del PSOE de Andalucía en el periodo 2013-2021, y actualmente senadora en el parlamento andaluz; para charlar sobre el espíritu del 78 en las tensiones actuales que vive el país.
España contra pronóstico. Con Miguel Ángel Aguilar

Las conquistas sólidas de la Transición no están a salvo de la fragilidad de la democracia. Durante décadas se ha disfrutado como si no existiera la reversibilidad de aquellos logros. En el ciclo populista tras la crisis de 2008, reaparece la tentación del desastre, la amenaza nacionalista y la sombra del cainismo de las dos […]
La Transición, ¿un paréntesis? Con Nicolás Redondo Terreros

La Transición fue una conquista de la voluntad nacional por la modernidad, por Europa y la democracia, con acuerdos de amplísima base social. Un éxito reconocido globalmente que rompía con el diagnóstico de Américo Castro al constatar que la historia moderna de España era poco canónica al no vertebrarse sobre el sedimento de grandes acuerdos […]
Nobleza de espíritu. Con Enrique García-Máiquez

Existe una nobleza distinta de la de la sangre, la que todos conocemos, y es la de espíritu. Una serie de cualidades personales, de virtudes, al alcance de cualquier árbol genealógico y de cualquier bolsillo. Una aspiración que nos recuerda la posibilidad real de ser los mejores dentro de los muchos que podríamos ser. Noble […]
La España democrática: una mirada extranjera. Con Michael Reid

En la última década y media, el relato triunfal de la España que se incorpora por fin a la modernidad occidental gracias al éxito de la Transición a la democracia sufre un golpe tras otro: la dura crisis económica, la impugnación populista del régimen constitucional, el desafío del proces, el resurgir del nacionalismo español y, […]