Humanos y animales: de la diferencia a la semejanza. Con Susana Monsó

¿De qué manera deben los seres humanos tratar a los animales? ¿Qué obligaciones morales tenemos hacia ellos, si es que tenemos alguna? ¿Y con arreglo a qué criterios podemos decidir al respecto? Durante milenios, las relaciones entre humanos y animales han respondido a la idea de que los animales existen para satisfacer necesidades humanas y […]

Cambio político y democracia en España. Con Ignacio Varela

Testigo directo de la Transición a la democracia y colaborador directo en los primeros gobiernos de Felipe González, Ignacio Varela se encuentra en una situación privilegiada para analizar el proceso de cambio político experimentado por la sociedad española en las últimas décadas, así como para proporcionar las claves que permitan entender lo sucedido en nuestra […]

Diálogo entre Manuela Carmena, Francisco de la Torre y Celia Villalobos

El Aula de Cultura de diario SUR reúne a Manuela Carmena, Francisco de la Torre y Celia Villalobos para hablar de la política y de la vida, de la tolerancia y la crispación, de los partidos antes y ahora. Pese a sus muchas diferencias, los tres nacieron en la década de los cuarenta y han […]

Democracia (española) y sistema electoral. Con Alberto Penadés de la Cruz

Este año 2023, la democracia española tiene una doble cita con las urnas: en mayo se celebran las elecciones municipales y varias elecciones autonómicas, mientras que las elecciones generales se prevén para diciembre. Y aunque solemos fijarnos en candidatos, campañas, discursos y estrategias, no hay factor más determinante del resultado de unas elecciones que la […]

La democracia liberal ante los espectros de Weimar. Con Martín Alonso Zara

¿Se encuentra en peligro la supervivencia de la democracia liberal? Si lo está, se debe a sus propios fantasmas interiores: desde que estallase la crisis económica allá por el año 2008, los indicios de que algo va mal en ellas no han dejado de multiplicarse. Populismo, nacionalismo e identitarismo son expresiones distintas de lo que […]

El lado oscuro de la democracia liberal. Con María José Villaverde

Durante los últimos años, la teoría decolonial y la denominada ideología «woke» han sometido a la tradición ilustrada de la sociedad occidental a una crítica severa: los principios del liberalismo político habrían estado ya contaminados desde un primer momento de supremacismo racial y vocación imperialista, de tal manera que la modernidad sufriría un pecado de […]

//APLAZADO// Cambio político y democracia en España. Con Ignacio Varela

Testigo directo de la Transición a la democracia y colaborador directo en los primeros gobiernos de Felipe González, Ignacio Varela se encuentra en una situación privilegiada para analizar el proceso de cambio político experimentado por la sociedad española en las últimas décadas, así como para proporcionar las claves que permitan entender lo sucedido en nuestra […]

Diálogo con José Andrés Torres Mora

Dice una voz popular que nadie es profeta en su tierra, pero ese camino hacia la desafección desde el lugar de origen puede (y debe) tener un camino de retorno. Es la senda que traza ‘Málaga, ida y vuelta’, el nuevo ciclo promovido por el centro cultural La Malagueta y el Aula de Cultura de […]