Diálogo con Eduardo Noriega

Luis Alegre mantiene una conversación con Eduardo Noriega, todo un icono de la interpretación española desde mediados de la década de los 90. Lanzado por sus películas con Alejandro Amenábar, ha experimentado una muy sugerente evolución al lado de cineastas muy relevantes del cine español, europeo y latinoamericano.

Encuentro con Salva Reina

Dice una voz popular que nadie es profeta en su tierra, pero el camino desde el lugar de origen suele (y debe) tener retorno. Es la senda que traza ‘Málaga, ida y vuelta’, el ciclo promovido por el Centro Cultural La Malagueta en colaboración con el Aula de Cultura de SUR que reivindica la trayectoria […]

Diálogo con Eduard Fernández

Luis Alegre mantiene una conversación con Eduard Fernández, uno de los grandes actores españoles de todos los tiempos. Ganador de varios premios Goya, su impresionante calidad y versatilidad le han permitido ofrecer trabajos, en todos los medios y registros, que forman parte de la antología de la interpretación europea.

Diálogo con Malena Alterio

Luis Alegre conversa con Malena Alterio, una figura muy relevante de la interpretación del siglo XXI. Su personaje de Belén en la serie Aquí no hay quien le concedió una gran popularidad. Ha demostrado su enorme talento en cine, teatro y televisión. En 2024 logró el premio Goya a la actriz protagonista, una de sus […]

Diálogo con Juan Echanove

Luis Alegre conversa con Juan Echanove, todo un icono de la interpretación española desde los primeros años 80. Su extraordinaria versatilidad y su apabullante personalidad le han permitido cultivar todos los registros posibles, alcanzar grandes logros en cine, televisión y teatro -un medio en el que también ha brillado como director- y conseguir un infrecuente […]

Diálogo con Javier Fesser

Luis Alegre mantiene una conversación con Javier Fesser, una de las grandes referencias del cine español desde mediados de los años 90, responsable de algunas de sus películas más populares, atrevidas y originales. Poseedor de un estilo muy personal, ha cultivado con idéntica pasión el largometraje y el corto y en ambos formatos ha dejado […]

‘Ondina. Un amor para siempre’, de Christian Petzold

Película de 2020 de Christian Petzold, profusamente premiada y alabada por la crítica. Ondine, es un espíritu del agua, sale de un cuento de hadas de 1811y desde entonces se han hecho operas, música, ballet, teatro, literatura, pinturas, esculturas y al menos 4 películas. Se ha traducido el cuento a los más diversos idiomas. Ondine, […]

‘Blow up’, Michelangelo Antonioni

‘Blow up’ se proyecta en 1966, en los prolegómenos del mayo del 68, época de revolución de los lenguajes, las costumbres y los desarrollos del saber.  Las Nuevas Olas del cine atestiguan cambios en la forma de mirar, hay una exploración de los limites de la palabra y de la mirada. Antonioni ya había traspasado […]

‘El regreso’, de Andrey Zvyagintsev

Película rusa de 2003, dirigida por Andrey Zvyagintsev, ganadora de 5 premios en el Festival de Venecia, incluyendo León de Oro a la película de ese mismo año. La trama de la película en palabras del propio director es una mirada mitológica a la naturaleza humana y, en la medida que se trata de mitos, […]

‘Ida’, de Pawel Pawlikowski

Película de estética bella y concisa, en la que las imágenes hablan. Rodada en blanco y negro para expresar la oscuridad del periodo histórico que vivía Polonia en los años 60, durante el dominio soviético posterior a la invasión nazi, con sus secuelas de persecución a los judíos, protecciones y delaciones, represión… Época en la […]