‘La caza’ de Thomas Vinterberg

La película confronta dos lógicas diferentes, la de una niña y la de la comunidad adulta. Ambas muestran idéntico funcionamiento: los lazos de amor serán sustituidos por los de odio. Y a través del este se coloca fuera en un semejante, lo rechazado por el sujeto, aquello de lo que nada queremos saber.
Diálogo con Fernando Trueba
Luis Alegre conversa con Fernando Trueba, una gran figura de la cultura europea desde los años 80. Distinguido por una personalidad poliédrica y un enorme poso cultural e intelectual, ha dejado obras clave en el cine, el cine de animación, el documental musical, la música y la literatura cinematográfica. Educado en la España de los […]
‘Rashomon’ de Akira Kurosawa

La memoria y su conexión con el pasado se pone al servicio del olvido que no cuestione la construcción de la subjetividad. Cuatro relatos a propósito del asesinato de un samurai, invitan a reflexionar sobre la naturaleza de las acciones humanas. En la búsqueda de la verdad sobre la autoría del asesinato, cada relato encuentra […]
En busca del cine olvidado. Hans Richter y sus films abstractos. Con Jesús Ortiz Morales y Ana Sedeño Valdellós

Los locos futuristas italianos, los cerebrales científicos del arte alemanes de los años treinta, los experimentos de los soviéticos que dieron lugar al cine-ojo, al montaje de atracciones querían liberar a la imagen de la significación, creando artesanalmente formas visuales y haciéndolas sincronizar con la música. Hans Richter, figura central de este movimiento, aporta al cine […]