Filosofía Ambulante con Marga Sánchez

La científica visita el municipio de Ardales, uno de los municipios de España más importantes por su recorrido en el paleolítico, para pensar los hallazgos de la prehistoria y su efecto en el presente. Cómo la memoria se ve afectada por cómo nos cuentan la historia, esas narrativas impulsadas para generar asimetrías y potenciar la […]
La tragedia de la fragata Gneisenau. Un naufragio grabado a fuego en la ciudad

La mañana del 16 de diciembre de 1900 ha quedado en la memoria local como una de las más trágicas de nuestra historia reciente. El hundimiento junto al morro de Levante de la fragata-escuela alemana Geisenau, a la vista de todos, sumió a la ciudad en uno de sus capítulos más tristes pero a la […]
España y su reforma inacabada. Con Rafael Jiménez Asensio

La modernización de nuestro poder público, imprescindible para la reforma de la sociedad española, recuerda al mito de Sísifo que evocase Albert Camus: tan pronto como no parece que depositar la roca en la cima de la montaña, hemos de bajar a recogerla de nuevo. Todos los intentos por transformar nuestras instituciones públicas, la administración […]
¡A la cárcel y a la horca! Así eran los castigos y ajusticiamientos en la Málaga del ‘ojo por ojo’

Que el paso de los siglos han dejado felizmente atrás el ‘ojo por ojo’ es un hecho que nadie discute, aunque no por eso dejan de ser sorprendentes las formas en las que los administradores de las ciudades, y sus correspondientes tribunales, impartían justicia. En ese mapa de los horrores de los siglos XVI, XVII […]
Obispos que marcaron una época (y sus calles): Armengual de la Mota y Molina Lario. Con Ana Pérez-Bryan Tello

Vinculados a la historia local y a la memoria de los malagueños por sus famosas calles, Lorenzo Armengual de la Mota y José Molina Lario fueron obispos fundamentales para la evolución de las ciudades en las que ejercieron su ministerio. El primero, nacido en El Perchel a mediados del siglo XVII en el seno de […]
Félix Sáenz: El comerciante total que alumbró ‘El almacén de los malagueños’

Compartió cuna con Manuel Agustín Heredia y Martín Larios, primer marqués de la saga. Y del pequeño Valle de Cameros de Logroño desembarcó en la capital, donde alumbró ‘El almacén de los malagueños’, que pasará a la historia por ser el primero en tener escaleras mecánicas y tarjetas de crédito y que es ya una […]
Crónica Negra: la venganza de Sancha de Lara y la reyerta entre concejales que acabó en muerte

La historia de Málaga está plagada de sucesos que dan forma a la crónica negra de la ciudad, pero hay dos, separados en el tiempo, que son poco conocidos y que tuvieron lugar en pleno centro. En el siglo XVII, la sangrienta venganza que se cobró la aristócrata Sancha de Lara por el ajusticiamiento de […]
Militares que marcaron la historia de Málaga: Luis de Unzaga y Teodoro Reding

¿Sabía que fue un malagueño el que puso el nombre a los Estados Unidos de América? Sí, ha leído bien: la idea partió de Luis de Unzaga, militar del siglo XVIII con una brillante carrera al otro lado del océano. Gobernador de Louisiana e impulsor del libre cambio y del dólar como divisa oficial del […]
¿Quién fue el marqués de Salamanca?

Banquero, inversor, empresario, político, derrochador y mujeriego, José de Salamanca y Mayol nació en Málaga pero forjó su imperio desde Madrid. El barrio de Salamanca de la capital de España le debe su nombre y su fortuna, que llegó a estar estimada en 300 millones de pesetas de la época. Su firma tenía más valor […]
Anita Delgado: de modesta bailarina a princesa en la fastuosa corte india

Desde el oscuro Café de la Castaña en la Málaga de finales del XIX al brillo de la corte de Kapurthala, la vida de Anita Delgado (Málaga, 1890-Madrid, 1962) ha pasado a la historia local como el ejemplo de que el azar esconde giros capaces de darle la vuelta a la existencia más modesta. La […]