Territorio María Zambrano. Con Vicente Luis Mora y Bernat Castany

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]
Territorio Manuel Altolaguirre. Con Juan Villoro y Santiago Gamboa

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]
Territorio Alberto Jiménez Fraud. Con Lina Meruane y Héctor Abad Faciolince

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]
Territorio Juan Rueda Ortíz. Leer es resistir. Con Benito Taibo

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]
David Markson: La amante de Wittgenstein

Las tres novelas de esta temporada en el club de lectura tienen algunos caracteres en común, pese a su radicales diferencias; caracteres que se intensifican especialmente en esta divertida, profunda, inquietante y sugerente novela de David Markson, uno de los grandes renovadores de la narrativa anglosajona de finales del siglo XX. Esas características incluyen una […]
Virginia Woolf: La señora Dalloway

Aunque cada obra de Virginia Woolf tiene sus particularidades y cualidades sobresalientes, no faltan las voces que señalan que es en ‘La señora Dalloway’ donde la autora inglesa alcanzó sus mayores cotas expresivas y, junto con el ‘Ulysses’ de Joyce, funda la novela contemporánea. Este extraño relato nos presenta a dos personajes disímiles: Clarissa no […]
Historia de un poema: Saint John Perse, don ‘Geraldo’ el hispanista inglés y la mística de San Juan de la Cruz. Con José Manuel Cabra de Luna

A través de la cronología del nacimiento y desarrollo de un poemario titulado ‘De los que frecuentan las alturas’, nos aparecen las figuras del Premio Nobel 1960 Saint-John Perse, la del escritor inglés Gerald Brenan, para los españoles de entonces “don Geraldo”, hispanista sui generis y la mística de San Juan de la Cruz, tan […]
Adolfo Bioy Casares. La invención de Morel

Siempre que se comenta esta novela, salta como un resorte la famosa opinión de Jorge Luis Borges, según la cual ‘La invención de Morel’ es una novela perfecta. Perfecta o perfectamente construida, lo cierto es que la de Bioy es una obra tan breve como visionaria, tan aparentemente sencilla como compleja, y que con el […]
Presentación libro ¡Nel tajo! Con Anne F. Garréta, Cristina Hernández, Hermes Salceda y Sara Martin Menduíña

La obra cuenta, desde la mirada infantil, el caos progresivo provocado, en una familia popular, por un padre amante del bricolaje. Su mujer, afligida por las obsesivas empresas modernizadoras del patriarca, cocina y mantiene limpias a las hijas que hacen de peones en la obra. Ese padre es un desastre, se electrocuta continuamente, casi mata […]
Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido. Blacksad: Un lugar entre las sombras

La primera entrega de la serie, multipremiada, se convirtió inmediatamente en éxito de ventas y de crítica, un hito de la novela gráfica de la Serie Negra. John Blacksad, detective privado, es un gato negro que trabaja en los Estados Unidos de América de los años cincuenta del siglo pasado. Han asesinado a una estrella […]