Claus y Lucas (o El gran cuaderno), de Agota Kristof

Esta trilogía de la escritora húngara Agota Kristof es un monumento de la literatura europea reciente que gana prestigio con los años. Publicadas entre 1986 y 1991, estas tres novelas breves, escritas con un estilo afilado a cuchillo, llevan el talento literario y la dureza espinosa de la mente humana a unos extremos con pocas […]
Presentación de ‘Mirafiori’, con Manuel Jabois

«Si uno está enamorado de verdad, hasta en las almas más libres y salvajes y modernas, más seguras de sí mismas, late dentro el mundo antiguo y su viejo reloj de los instintos primarios, entre ellos el más importante de todos: la supervivencia de la pareja, el miedo a perderla.» ¿Qué harías si la mujer […]
República luminosa, de Andrés Barba

Un libro puede contener innumerables identidades entre sus páginas. Por ejemplo, ‘República luminosa’ puede ser una novela existencialista donde la persona en crisis no es un individuo particular, sino la sociedad en su conjunto. También puede leerse como una sutil y hermosa historia de amor. O como una novela simbólica, donde la ficticia y tropical […]
Presentación de ‘Otaberra’, con Elisa Victoria

Un sublime rompecabezas literario alrededor de un hecho crucial a través del que Elisa Victoria nos guía con una prosa depurada, emotiva, y absolutamente singular. Algo pasó en 1989. Renata vuelve a ese año una y otra vez. El presente para ella no existe. El tiempo quedó detenido en Otaberra. Elisa Victoria sorprende con su […]
Presentación de ‘La historia de los vertebrados’, de Mar García Puig

Las locas, cuenta Mar García Puig, siempre han cantado y declamado versos porque el desenfreno lírico es la única lengua posible para hablar desde el miedo, el dolor y el extravío que gobiernan su existencia. ‘La historia de los vertebrados’, una obra que recoge su experiencia y está escrita para encontrar consuelo, pero ante todo, […]
Presentación del libro ‘Yo que fui un perro’, de Antonio Soler

Este es el diario de un joven estudiante de medicina. El eje del diario es su novia. Desde su casa, el futuro médico ve la casa de ella. La terraza, las ventanas por las que asoma y es saludada o ignorada según el punto en que la turbulenta relación se encuentre. Siempre vigilada. Analizada minuciosamente, en […]
Niños tontos, de Ana María Matute

Aunque por su extensión se diría que Niños tontos es una obra muy breve, este conjunto de relatos de Ana María Matute no termina nunca. Por más que leamos y releamos estas historias, en las que algunos niños —en apariencia no muy listos— pasan por todo tipo de experiencias y acontecimientos, cada lectura o relectura […]
Territorio María Zambrano. Con Vicente Luis Mora y Bernat Castany

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]
Territorio Manuel Altolaguirre. Con Juan Villoro y Santiago Gamboa

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]
Territorio Alberto Jiménez Fraud. Con Lina Meruane y Héctor Abad Faciolince

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]