‘Diario de un hombre superfluo’, de Iván Turguénev

La llegada de un hermoso y atildado caballero de Moscú a una pequeña localidad rusa precipita una auténtica revolución en la plácida cotidianidad de sus habitantes, inflamando por igual las pasiones y las envidias. Turguénev, contemporáneo de Dostoievski o Tolstoi y no inferior en calidad a ellos, demuestra un profundo conocimiento del alma humana y, […]

‘Las hogueras’, de Concha Alós

Una de las mejores noticias recientes de la narrativa española ha sido el rescate de esta brillante novela de Concha Alós (1922-2011), una autora que comienza a ser valorada como la notable novelista que fue. Las hogueras narra una historia de pasiones y frustraciones en la Mallorca de los años 60, un ácido relato en el que, […]

‘El amigo’, de Sigrid Nunez

Sigrid Nunez se ha convertido, tras sus adaptaciones al cine y la consecución del premio National Book Award por El amigo, en una de las escritoras estadounidenses más prestigiosas y en un secreto a voces de la mejor narrativa contemporánea. Novela sobre la posibilidad de contar historias reales disfrazadas de fábulas y de crear ficciones sorprendentemente […]

Las cartas de Sade. Con Antonio Soler

Fotografía de Agustín Rivera

Fotografía de Agustín Rivera El novelista y guionista Antonio Soler se adentrará en la correspondencia del Marqués de Sade, dictada durante su estancia en diversas prisiones y manicomios, desde 1777 hasta su muerte en 1814. Donatien Alphonse François de Sade, más conocido como Marqués de Sade (1740-1814) fue un escritor libertino francés, la otra cara […]

Virginia Woolf y Vita Sackville-West. Amigas, colegas, amantes. Con Laura Freixas

Puede parecer que Virginia Woolf (1882-1941) y Vita Sackville-West (1892-1962) eran personalidades muy distintas: la una, solitaria, introvertida, bastante convencional en su vida privada; la otra, una aristócrata riquísima, escandalosa, gran viajera, y que no ocultaba su bisexualidad. Pero también tenían mucho en común: ambas eran mujeres muy cultas, ambas escritoras (de hecho Vita era, […]

‘El mono gramático’, de Octavio Paz

Esta obra inclasificable de Octavio Paz demuestra que, en manos expertas, todas las ideas, mitologías o realidades pueden ser entreveradas hasta configurar un nuevo mundo fascinante. La India y sus mitos, Hahuman y la imaginación, son bordados por una escritura prodigiosa, que se sumerge en todos los géneros para generar una de las mayores demostraciones […]

‘Lo raro es vivir’, de Carmen Martín Gaite

Con esta novela dio Carmen Martín Gaite un pequeño giro a su narrativa, separándose de sus experiencias biográficas y presentando en el personaje de Águeda a una joven que intenta hallar su camino en una España en lento cambio. Con metáforas innovadoras e imágenes muy sugestivas, el mundo de Águeda va poco a poco convirtiéndose […]

Presentación de ‘Tú. Historias de familia, I’, de Juvenal Soto

Tú, primera parte de una más extensa biografía novelada o novela autobiográfica, se construye a partir de una afirmación de Anthony Burguess en La naranja mecánica: «La autobiografía puede reemplazar a la novela». A partir de ahí, el autor memoriza en forma de narración la primera etapa de su vida (años 1954 a 1972), intercalando […]