Patricia Highsmith. El talento de Mr. Ripley

En El talento de Mr. Ripley, la más célebre novela de Patricia Highsmith, aparece su más fascinante personaje: el inquietante y amoral Tom Ripley, figura prototípica de un género que Highsmith inventó, situado entre la novela policíaca y la novela negra, entre Graham Greene y Raymond Chandler, donde el más trepidante suspense se aúna a un […]
Literatura cuántica. Con Montero Glez

Bajo este título vamos a presentar un diálogo de Montero Glez con el doctor José Antonio Trujillo en el cual se pondrán de relieve los atributos comunes entre literatura y ciencia. Se hará un breve repaso al mito como relato racional construido a partir de símbolos y su significado en el entorno científico.
Presentación ‘Vengo de ese miedo’, de Miguel Ángel Oeste. En conversación con Rodrigo Blanco Calderón

Incapaz de visitar a su padre, el narrador de esta historia decide escribir sobre su familia sin contar con ese testimonio. El miedo a estar junto a él lo paraliza. Y así, como una infección que lo invade todo, aflora la narración de este infierno. Su madre, una belleza de menos de veinte años, se […]
James Joyce. Cien años de Ulises. Con Eduardo Lago

Modera Antonio Soler. Tendrá a James Joyce y a su novela Ulises como protagonistas. A lo largo del coloquio, Lago, uno de los máximos conocedores de la obra del escritor irlandés y premiado por su análisis de las distintas traducciones al castellano de Ulises, desentrañará las claves de esa obra, una novela que marcó un […]
Presentación de ‘Sobre nosotras, sobre nada’, con Rosa Belmonte y Emilia Landaluce

Esta es una novela escrita a cuatro manos por dos periodistas y no obstante amigas, Rosa Belmonte y Emilia Landaluce, Emilia y Rosa. Dos mujeres que por el azar de la vida se encontraron en el periodismo sin haber estudiado ninguna para acabar en semejante oficio. En estas divertidísimas páginas, basadas en hechos irreales, desgranan […]
John Dos Passos. Manhattan Transfer.

Manhattan Transfer, la obra maestra de John Dos Passos, es una de esas novelas que encierran en sus páginas toda una ciudad. Del mismo modo, aunque con técnicas narrativas diferentes, que James Joyce lleva a cabo un retrato de Dublín o Alfred Döblin de Berlín, Dos Passos rinde homenaje a Nueva York y amplía los […]
Djuna Barnes. El bosque de la noche

Coetánea de la Generación Perdida y amiga de algunos de sus miembros más relevantes, Djuna Barnes fue una autora que rompió los códigos y los moldes de su época. Su obra fundamental, la novela El bosque de la noche, llevaría a T. S. Eliot a afirmar que Djuna Barnes era “el genio más grande de […]
Carlos Zanón. Las vidas de un escritor

La versatilidad y el abanico de inquietudes de Carlos Zanón son amplísimas pero la literatura, y la música son los dos grandes pilares sobre los que ha construido su obra. Cómo nacen sus proyectos, desde una novela hasta una canción, cuáles son sus referentes, cómo se funden en sus libros la literatura y la música […]
John Steinbeck. Las uvas de la ira.

A raíz del hundimiento económico en el que se ve sumido el país después de la crisis de 1929, una familia de Oklahoma pone rumbo a California, la tierra por la que corren ríos de miel, para encontrar la prosperidad. Sin embargo, el americam dream aún no ha llegado. John Steinbeck, moviéndose entre la realidad […]
WILLIAM FAULKNER. Mientras agonizo

A pesar de no estar inscrita en una de las sagas familiares creadas por el autor, Mientras agonizo es una de las novelas claves para conocer el mundo de Faulkner y su técnica literaria. La decadencia del viejo Sur está encarnada por la familia de Addie Bundren. Capítulo a capítulo y lo largo de un […]