Archidona | Filosofía ambulante con Jesús Montiel

Montiel es uno de esos poetas silenciosos cuya obra se hace grande, poemario tras poemario, desde un silencio ruidoso. Su reflexión sobre el amor, la soledad, los hijos y los diversos desarraigos que uno va encontrando en la vida lo posiciona como una de las mentes más interesantes del panorama poético. En conversación con una […]

La decadencia de lo woke con Nuria Richart

Lo woke irrumpió en la última década como un poderoso fenómeno cultural y político. Sus consignas, marcadas por la lucha contra desigualdades y opresiones, han redefinido lenguajes, instituciones y hasta el sentido de lo correcto. Pero ¿qué ocurre cuando el fervor moral comienza a mostrar síntomas de fatiga o deriva en censura? Exploraremos las luces […]

La consciencia: nuestra casa, nuestro último refugio con José Miguel Gaona

¿Qué es la consciencia? ¿Qué sabemos realmente sobre aquello que constituye el núcleo más íntimo de nuestro ser? En un recorrido apasionante por los límites del conocimiento, el Dr. José Miguel Gaona —psiquiatra, conferenciante y divulgador habitual en radio y televisión— nos guía en la exploración de la consciencia como esencia y refugio último. A […]

Ciencia y sabiduría para una salud integral. Con Dr. Manuel Paz Yepes

En la actualidad, la práctica de la atención plena y el cultivo de la compasión están siendo incorporadas en Occidente con una gran cantidad de terapias y programas de tratamiento, tanto en el ámbito de la Psicología como de la Medicina, siendo muchas de ellas resultado de antiguos conocimientos de Oriente. Son cada vez más […]

Sanar la mente desde Oriente a Occidente. Con Mariano Menéndez

En la charla se hará una exposición de los diferentes estilos de vida en cada uno de los continentes, y cómo afectan a la salud mental, donde las diferentes sociedades fueron adoptando a lo largo del tiempo un estilo de vida superficial y artificial fomentado e impulsado por diversas industrias.  ¿Cómo podemos lograr un equilibrio […]

Abolir la familia. Una utopía feminista. Con Nuria Alabao

La cuestión de la familia y el papel de las mujeres en ella ha sido un elemento de discusión clave para el feminismo. En sus versiones más utópicas se ha utilizado el lema de “abolición de la familia”, como un marco que permite pensar en la ampliación del cuidado más allá de los lazos genéticos […]

Mujeres, amor y cine. Con Mercedes de Francisco

En esta ocasión abordaremos cómo las cineastas mujeres han cambiado e influido en la forma en que se cuenta el amor en el cine. Y veremos si esto ha supuesto un mayor realismo con respecto al amor, e incluso si ello ha influido también en la educación sentimental contemporánea y ha afectado a la visión […]

Derivas feministas y emancipación. Con Jorge Alemán

El feminismo ha atravesado transformaciones profundas, tantas como sus convicciones e interrogantes acerca de qué es ser mujer, que como Freud y Lacan ya apuntaron, nunca se ubica en un universal que la defina. Por lo que el feminismo no es solo condición de la igualdad, sino que es el movimiento que mejor representa el conjunto […]