Modernidad, transmodernidad, posmodernidad. Con Luis Sáez

En los últimos años ha cobrado importancia la oposición conceptual «modernidad-posmodernidad», una oposición que empleamos para señalar un conflicto entre filosofías y, más allá, de visiones del mundo y hasta de modos de vida. Sin embargo, y a pesar de su uso tan generalizado, esta oposición no posee un claro fundamento filosófico o una base […]
¿Existe un canon cultural y científico español? Con Jon Juaristi y Francisco Javier Puerto Sarmiento

Desde el siglo XVIII, en que se desató la polémica sobre la contribución de España a la cultura europea, el debate ha sido intenso. Qué duda cabe que existe una literatura, o una cultura en general de marcado carácter español, entre otras cosas porque el vehículo de transmisión era la lengua española, y las inquietudes […]
La fuerza del pensamiento débil: Gianni Vattimo y el fin de la modernidad. Con María Teresa Oñate

El Primer Vattimo: pensar después de Nietzsche y Heidegger: Ser, Historia, Lenguaje. Lyotard y el fin de los metarrelatos. El Segundo Vattimo: El Cristianismo Hermenéutico y Los Alrededores del Ser. “…Todos tenemos un cristianismo heredado ya que ninguno de nosotros conoció a Cristo directamente. Pero para mí, cristianismo heredado significa —crudamente— que gracias a dios soy ateo, […]
El Egipto faraónico cuna de la Civilización Occidental. Con Enrique de Vicente

Se nos dijo que Grecia era la cuna de nuestra civilización. Pero la mayoría de los grandes hombres helenos tuvieron maestros egipcios o se iniciaron en las Escuelas de Misterios faraónicas. Y allí encontramos ya el claro rastro de descubrimientos astronómicos, matemáticos y trigonométricos atribuidos a los griegos.Las grandes figuras bíblicas, el cristianismo, la iglesia […]
La revolución de la consciencia: meditación, mente y estados de consciencia. Con Jorge Viñes

¿Te has dado cuenta de que solo tú puedes conocerte a ti misma, a ti mismo? Nadie sino tú puede adentrarse en tus espacios internos para descubrir tus misterios. Tu universo interior es tu territorio privativo, un ámbito al que ningún otro ser podrá jamás acceder para descubrir sus misterios, salvo tú. ¿Lo sabías? Pues […]
Los principios del budismo en la transformación de la psicoterapia. Con Lila Distefano

La integración entre el pensamiento de Oriente y el de Occidente a través del espíritu investigador de terapeúta supone un cambio esencial en el paradigma de la psicoterapia. En el pasado esta disciplina se centraba en el pequeño ego y en los acontecimientos anteriores, hoy sin embargo, y con las influencias de la cultura oriental […]
La batalla por el relato Con Felix Ovejero

En las últimas décadas parece haberse producido un desplazamiento de las ideas defendidas tradicionalmente por la izquierda: énfasis en los aspectos identitarios, defensa de tradiciones, complacencia con ideas irracionales, crítica del progreso, desconfianza respecto a la ciencia y aliento de los nacionalismos, entre otras. El cambio, en aparente paradoja, ha ido en paralelo con una […]
Filosofía y seducción con Ernesto Castro

En un mundo donde la atención hacia la pantalla ha incrementado su intensidad y donde la saturación de estímulos está a la orden del día, los procesos de seducción cobran una especial importancia. En esta conferencia-diálogo se tratará de esclarecer las cuestiones que giran entorno al papel que juega la seducción en la Filosofía contemporánea. […]
2017 y nosotros: la democracia española ante la crisis catalana Con David Jiménez Torres

El asalto del independentismo catalán a la democracia española en 2017 culminó un largo proceso iniciado ya en los primeros años del pujolismo. Aunque el orden constitucional resistió el embate, quedó claro que la premisa que había servido para diseñar el Estado de las Autonomías había saltado por los aires. La organización territorial del poder […]
La nueva derecha radical Con Guillermo Fernández-Vázquez

En los últimos años, las democracias occidentales han conocido la emergencia de una derecha radical que se caracteriza por sus elementos novedosos y que tiene en el Reagrupamiento Nacional liderado por Marine Le Pen su punta de lanza europea. Aunque la salida en escena de Trump ha podido restarle protagonismo en los titulares de prensa, […]