La meditación, el regalo de India a Occidente. Con Valentina García

Afortunadamente en Occidente comenzamos a saber de los enormes beneficios que aporta la meditación, no solo a nivel físico, sino también mental. El problema básico de los occidentales al sentarnos en la práctica del silencio interior, es nuestro bajo control de la atención, que es la principal herramienta de la Conciencia para detener el incesante […]

Gavieras: ayer y hoy. Con Aurora Luque

La poesía, con su rebeldía e indagación sobre la lengua, matriz de todo, puede y sabe gritar que el emperador va desnudo. El feminismo articula también ese grito desde lo más hondo del silenciamiento histórico y atávico de las mujeres hasta lo más urgente y reparador del discurso que seguimos necesitando hoy. De aquí la responsabilidad de […]

Mujeres desaparecidas, el mercado invisible. Con Rita Canto Vergara

La conversación abordará el fenómeno de la desaparición masiva de mujeres y de niñas en el contexto latinoamericano. Se explorará la pregunta acerca de qué lugar tiene lo femenino en los contextos post-neoliberales, en los que las nuevas formas de la guerra que afectan de manera diferenciada a las niñas, a las mujeres y a […]

¿A qué le teme Bernarda Alba? Trascendiendo el binarismo. Con Costanza Meyer

¿A qué le teme la protagonista del drama de Federico García Lorca? ¿Por qué encierra a sus hijas? ¿De qué las defiende y de qué se protege? A partir de los interrogantes que plantea la obra lorquiana en la diversidad de sus personajes, abordaremos la incidencia de los feminismos en nuestra época y las relaciones […]

Periodismo en el siglo XXI. Con Luca Costantini

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y la manera en que consumimos información cambia constantemente, el periodismo enfrenta desafíos y oportunidades sin precedentes. Desde la irrupción de Internet, pasando por las redes sociales hasta llegar a la inteligencia artificial, es necesario conocer cómo estas herramientas han cambiado la recopilación, producción y […]

China: el legado del templo Shaolin para el siglo XXI. Con Bruno Tombolato

Shaolin no es solo la sede del kung-fu, es uno de los motores de la tradición de la China antigua que florece de nuevo cuando el dragón de Oriente ha despertado. China es de facto ya líder de la economía mundial e ignorar sus raíces y naturaleza significa cerrar los ojos al futuro de la […]

Es hora de hablar de la inteligencia artificial: demos la palabra a la sociedad civil

Los conferenciantes Paz de Torres y Felipe Gómez-Pallete, fundadores del laboratorio de ideas Asociación por la Calidad y Cultura Democráticas, promueven una ciudadanía de individuos ilustrados, esto es, una sociedad civil de personas libres, lo que constituye un contrapeso democrático imprescindible.  La idea de celebrar este acto en el Centro Cultural La Malagueta, patrocinado por […]

El eterno femenino. ¿Puede ser el humanismo feminista? Con Rebeca Argudo

El humanismo centra su interés en la persona, en cualquier persona, en toda persona. Sin distinción ni discriminación alguna. En la actualidad el feminismo dependiente del movimiento ‘woke’ ha introducido elementos de ruptura con la tradición cultural de Occidente, donde el respeto ha sido una parte fundamental por encima de los debates de identidad. ¿Puede, […]