Las simbologías de Oriente y Occidente. Tras las huellas de un lenguaje universal. Con Ana Francisca García Trelles

¿Qué tienen en común los símbolos en las diferentes culturas? Un símbolo es una representación sensible y no verbal de una idea que resulta de un proceso de asimilación y síntesis de dicha idea en una cultura. Pero ¿Existe algo de universal en los símbolos, especialmente cuando los mismos se repiten en diferentes pueblos y […]
¿A qué le teme Bernarda Alba? Trascendiendo el binarismo. Con Costanza Meyer

¿A qué le teme la protagonista del drama de Federico García Lorca? ¿Por qué encierra a sus hijas? ¿De qué las defiende y de qué se protege? A partir de los interrogantes que plantea la obra lorquiana en la diversidad de sus personajes, abordaremos la incidencia de los feminismos en nuestra época y las relaciones […]
Periodismo en el siglo XXI. Con Luca Costantini

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y la manera en que consumimos información cambia constantemente, el periodismo enfrenta desafíos y oportunidades sin precedentes. Desde la irrupción de Internet, pasando por las redes sociales hasta llegar a la inteligencia artificial, es necesario conocer cómo estas herramientas han cambiado la recopilación, producción y […]
China: el legado del templo Shaolin para el siglo XXI. Con Bruno Tombolato

Shaolin no es solo la sede del kung-fu, es uno de los motores de la tradición de la China antigua que florece de nuevo cuando el dragón de Oriente ha despertado. China es de facto ya líder de la economía mundial e ignorar sus raíces y naturaleza significa cerrar los ojos al futuro de la […]
Es hora de hablar de la inteligencia artificial: demos la palabra a la sociedad civil

Los conferenciantes Paz de Torres y Felipe Gómez-Pallete, fundadores del laboratorio de ideas Asociación por la Calidad y Cultura Democráticas, promueven una ciudadanía de individuos ilustrados, esto es, una sociedad civil de personas libres, lo que constituye un contrapeso democrático imprescindible. La idea de celebrar este acto en el Centro Cultural La Malagueta, patrocinado por […]
El eterno femenino. ¿Puede ser el humanismo feminista? Con Rebeca Argudo

El humanismo centra su interés en la persona, en cualquier persona, en toda persona. Sin distinción ni discriminación alguna. En la actualidad el feminismo dependiente del movimiento ‘woke’ ha introducido elementos de ruptura con la tradición cultural de Occidente, donde el respeto ha sido una parte fundamental por encima de los debates de identidad. ¿Puede, […]
Neuroteología: La respuesta de Occidente a la mística Oriental. Con José Miguel Gaona

Vamos a intentar dar respuesta acerca de cómo la neurología y la teología no tienen porqué estar necesariamente reñidas. ¿Puede que las respuestas cerebrales y sus respectivas interpretaciones nos pueden hacer ‘sentir’ más cerca de Dios? ¿Qué han tenido en común los profetas de las principales religiones? ¿Cómo alcanzar la elevación espiritual a través de […]
Consentimiento y deseo. Con Clara Serra

Una mujer puede decir «sí» al sexo y no desearlo sin que eso sea una agresión sexual. Si todo sexo no deseado (incluyendo el trabajo sexual pero no solo) fuera una violación, estaríamos no reconociendo a las mujeres la posibilidad de tomar decisiones a pesar de sus deseos o incluso contra ellos. Igualmente, una mujer […]
Ni macho ni hembra ni neutro. Para una reconstrucción matriarcal de los mitos indoeuropeos. Con Chantal Maillard

¿Es el exceso de violencia, la codicia y el ansia algo congénito en la especie humana o más bien algo que heredamos de las sociedades guerreras y patriarcales que dominan nuestros territorios desde hace unos pocos milenios? ¿Qué representan las figuras iracundas y terribles de las mitologías de Grecia y de India? ¿Tuvieron esas criaturas […]
La revolución de la consciencia. Con Enrique de Vicente

Hoy se impone la necesidad de una mutación de la consciencia, forzada por el imperativo evolutivo, como única solución eficaz frente al Caos en nuestra civilización global.La gran inspiración para esa revolución interior llegó hace un siglo desde la India. Y es en la obra de su mayor filósofo y líder nacionalista, Sri Aurobindo, donde […]