La España democrática: una mirada extranjera. Con Michael Reid

En la última década y media, el relato triunfal de la España que se incorpora por fin a la modernidad occidental gracias al éxito de la Transición a la democracia sufre un golpe tras otro: la dura crisis económica, la impugnación populista del régimen constitucional, el desafío del proces, el resurgir del nacionalismo español y, […]
Democracia, mérito e infortunio. Con Jahel Queralt

Las sociedades democráticas no solo aspiran a autogobernarse por medio de instituciones políticas liberales que garantizan la representación política de los ciudadanos, sino que además se gobiernan de acuerdo con principios establecidos en sus textos constitucionales. Entre ellos, se encuentra la justicia distributiva: la idea según la cual las democracias deben preocuparse por ayudar a […]
Populismo y periodismo: el gran desafío de la democracia. Con José Antonio Zarzalejos

El deterioro de las democracias liberales tiene uno de sus factores más determinantes en la crisis del periodismo. Este pilar básico de la cultura democrática ha perdido su fuerza como contrafuerte del sistema y, por tanto, su función de contrapoder. Esto ha facilitado que las cámaras de eco de las redes sociales proporcionaran combustible a […]
Verdad y política en la democracia. Con Diego Garrocho

La digitalización de la esfera pública y la consiguiente vertebración del debate político a través de las redes sociales han traído consigo la alarma sobre los posibles efectos negativos de una conversación social más desordenada; hay quien habla incluso del declive de la verdad en una sociedad en la que circulan noticias falsas y los […]
¿España no es país para intelectuales? Con David Jiménez Torres

Desde las invectivas de Miguel Primo de Rivera contra los “pseudointelectuales” hasta la denuncia de Dolores Ibárruri de los “intelectuales con cabeza de chorlito”, y desde los lamentos por la “ausencia” de los intelectuales tras la Transición hasta las denuncias de su “desfachatez” tras la crisis de 2008, no han faltado en la España de […]
La ruptura del pacto constitucional. Con Mariano Rajoy

El pacto constitucional, que desde 1978 dio paso a la etapa de mayor prosperidad y bienestar en la Historia de España, es además la clave de bóveda de la convivencia más allá de la competición electoral, por encarnizada que ésta pueda ser. Hay consensos fundamentales que dan consistencia al Estado y al modelo social. En […]
La democracia en los años peligrosos. Con Ramón González Férriz

En los últimos años, la política se ha radicalizado. Han surgido partidos extremistas, algunos de los tradicionales han adoptado rasgos populistas y buena parte de la sociedad vive permanentemente irritada con la élite. En esta charla, se abordarán los orígenes de esta situación, que arrancó hace más de quince años, con la emergencia del Tea […]
Resistencia de la democracia liberal. Con Fernando Savater

El deterioro de la democracia liberal, acosada por los populismos y nacionalismos, pone en riesgo el pacto constitucional heredado de la Transición. Las instituciones muestran debilidades por el abuso del Poder Ejecutivo, desde una lógica partitocrática, acelerada por una fragmentación parlamentaria que ha llevado a una dependencia de las formaciones soberanistas catalanas y vascas.
Degeneración y regeneración democrática de España. Con Elisa de la Nuez

Desde que estallase la crisis financiera, el debate sobre la regeneración de la democracia española ha estado presente en la esfera pública con variable intensidad e incluso ha formado parte ocasionalmente del discurso político de los partidos políticos, en especial del primer Podemos y de Ciudadanos. Sin embargo, los últimos años parecen atestiguar un descenso […]
Economía y verdad. Con Carmen Tomás

En un tiempo donde la información fluye con una velocidad sin precedentes, y donde la economía global enfrenta desafíos complejos y cambiantes, la búsqueda de la verdad se convierte en un pilar esencial para el desarrollo sostenible y la equidad social. Exploraremos los desafíos a los que nos enfrentamos en la búsqueda de una economía […]