Presentación del libro ‘Calle Los Negros. Territorio Flamenco’. Con Paco Roji

Hay espacios urbanos con un sustrato humano especial para el desarrollo de ciertas manifestaciones culturales. Uno de estos microcosmos es la calle los Negros, enclavada en la zona de la Cruz Verde del malagueño barrio de la Victoria. Más que una calle es todo un territorio flamenco. En ese pequeño entorno nació una histórica primera figura […]
Territorio María Zambrano. Con Vicente Luis Mora y Bernat Castany

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]
Territorio Manuel Altolaguirre. Con Juan Villoro y Santiago Gamboa

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]
Territorio Alberto Jiménez Fraud. Con Lina Meruane y Héctor Abad Faciolince

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]
Territorio Juan Rueda Ortíz. Leer es resistir. Con Benito Taibo

Con la finalidad de liderar desde Málaga la conmemoración del Centenario de la Generación del 27, así como los vínculos creados entre España y América Latina a través de los republicanos malagueños exiliados en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, La Térmica y el Ayuntamiento de Málaga se han unido para convocar la primera […]
En busca del cine olvidado. Hans Richter y sus films abstractos. Con Jesús Ortiz Morales y Ana Sedeño Valdellós

Los locos futuristas italianos, los cerebrales científicos del arte alemanes de los años treinta, los experimentos de los soviéticos que dieron lugar al cine-ojo, al montaje de atracciones querían liberar a la imagen de la significación, creando artesanalmente formas visuales y haciéndolas sincronizar con la música. Hans Richter, figura central de este movimiento, aporta al cine […]
Jane Jacobs, hoy. Con Adriana Linde y Susana G. Bujalance

El Festival Jane´s walk es un evento mundial realizado anualmente como homenaje a Jane Jacobs, divulgadora y activista por los derechos de la ciudad, que revolucionó el urbanismo en los años cincuenta del siglo XX. Alrededor del mundo, la primera semana de mayo coincidiendo con su fecha de nacimiento, grupos de ciudadanos se reúnen, de […]
Jane’s Walk Málaga 2023 ‘Los árboles no impiden ver la ciudad’

La mañana del sábado 6 de mayo, caminaremos por el Monte Gibralfaro dentro del Jane’s Walk Festival que se celebra todos los años en estas fechas. Este monte urbano nos servirá para conversar sobre fauna, vegetación y opinar sobre las actuaciones que se realizan en la ciudad de Málaga para hacerla más sostenible y confortable. Nos […]
España, ¿tierra de nadie o tierra de todos? Con Gabriel Albiac

Tomando como punto de partida el ‘Díptico español’ de Luis Cernuda, se analizará hasta qué punto el destino del escritor español ha sido, en los dos últimos siglos, el de hallarse situado en un cruce de fuegos al que, con demasiada frecuencia, sólo le habrá sido posible sobrevivir atrincherado en un exilio –ya exterior, ya […]
La supervivencia de la democracia. Con Daniel Innerarity

El discurso sobre la crisis de las democracias se ha convertido en un lugar común, pero ¿son tan frágiles como se aseguran? ¿En qué consistiría su debilidad? ¿Qué deberíamos hacer para fortalecerlas? ¿Son capaces de afrontar las crisis sucesivas a las que nos enfrentamos sin sacrificar sus valores fundamentales? A lo largo de la conversación […]