Biografía de un periódico: «Sol de España» (1967-1982)

El diario malagueño “Sol de España” fue durante los años finales del franquismo y los inicios de la transición democrática un referente fundamental de la prensa andaluza y española. Un medio de comunicación nacido al amparo de la Ley de Prensa de 1966, que aportó un discurso diferente al imperante tono monocorde emanado de las […]

La variante china en Latinoamérica. Con Carlos Malamud

Muchos se preguntan cuál será el devenir de los regímenes políticos latinoamericanos, tras la distante actitud de los Estados Unidos, hasta ahora clásicos gendarmes del mundo libre. Lo cierto es que ante esta realidad geopolítica debemos añadir la inusitada, y cada vez mayor, presencia e influencia de China, superpotencia emergente, en la economía y en […]

Sortilegio de textos y partituras: Matilde Salvador y las dramaturgias para ballet

El 21 de julio de 1947, Matilde Salvador escribía a su amiga la escritora Carmen Conde: «estaba pensando en preguntarte si te interesaba el teatro, porque a mí me interesa mucho». De esta forma, la compositora valenciana (1918-2007), una de las más destacadas del panorama musical del siglo XX, corroboraba un interés que había comenzado […]

El Hotel Miramar: lujo e historia en el corazón del Paseo de Reding

Recuperado felizmente para la historia de la ciudad, el Hotel Miramar es uno de los edificios más bellos y emblemáticos del Paseo de Reding. El establecimiento abrió sus puertas en 1926, como Hotel Príncipe de Asturias, y fue inaugurado por el Rey Alfonso XIII. Desde ese momento, se convirtió en punto de encuentro de la […]

Ópera italiana, ópera francesa en el XIX: dos propuestas, dos destinos

Pese al auge, y relevancia estética, de la composición instrumental en el XIX, la ópera sigue protagonizando la vida musical. Málaga, en la medida de sus posibilidades, no es una excepción. La escena, buena parte de ese siglo, la acaparan, aun con los intentos de otras propuestas nacionales, los operistas italianos (Rossini, Bellini, Donizetti y, […]

Una Historia del Pecado. El Patronato de Protección a la Mujer en Málaga

En 1942 con el objetivo de luchar contra la prostitución se crea, dependiente del Ministerio de Justicia, el Patronato de Protección a la Mujer. Su finalidad era la prevención de explotación sexual de mujeres jóvenes y la regeneración moral de las mujeres prostituidas. Málaga era al terminar la guerra civil, una de las ciudades españolas […]

48 cadáveres en la plaza de La Merced: la historia de Torrijos y sus hombres

¿Sabe que el monolito que se alza, majestuoso, en la plaza de La Merced, es en realidad un símbolo bajo el que reposan el general José María de Torrijos y sus hombres? Ajusticiados en la playa de San Andrés en diciembre de 1831 por orden del absolutista Fernando VII, en realidad fueron 49 los represaliados. […]