Pensamiento político

Este ciclo persigue arrojar luz sobre la vida política de las sociedades contemporáneas, en particular sobre sus democracias, en el marco de un siglo XXI que está resultando más accidentado de lo previsto. Es cometido de pensadores y científicos sociales proporcionar conceptos y formular ideas que nos permitan comprender los procesos y los acontecimientos políticos de nuestra época, para que así podamos reflexionar individualmente y discutir colectivamente sobre ellos con un mayor conocimiento de causa. De ahí que el ciclo se dirija al ciudadano interesado de todas las edades y quiera ser accesible a todos ellos sin perder rigor por el camino, dando voz a invitados que reflejen una pluralidad de puntos de vista

Manuel-Arias-Maldonado-BIO

Manuel Arias Maldonado

..
(Málaga, 1974) es Catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Málaga, y ha sido becario en la Universidad de Berkeley y en el Rachel Carson Center de Múnich, además de investigador visitante en las universidades de Keele, Oxford y Siena. Su trabajo académico gira en torno a la dimensión política y filosófica del medio ambiente, la teoría de la democracia, el liberalismo político, los efectos sociopolíticos de la digitalización y el giro afectivo en las ciencias sociales.

Conferencias de este ciclo

Los retos del cambio demográfico. Con Elisa Chuliá
martes 29 marzo 2022
Democracia e intolerancia en la era digital. Con Fernando Vallespín
martes 22 febrero 2022
2017 y nosotros: la democracia española ante la crisis catalana Con David Jiménez Torres
martes 26 octubre 2021
La nueva derecha radical Con Guillermo Fernández-Vázquez
jueves 11 noviembre 2021
Hermano Cerdo: de los límites entre lo animal y lo humano. Con Ernesto Hernández Busto
jueves 17 junio 2021
EMANCIPACIÓN ILUSTRADA: LA TAREA SIEMPRE PENDIENTE con Alicia García Ruiz
jueves 8 abril 2021
JORGE DEL PALACIO | La política por otros medios: hegemonía y batalla cultural
miércoles 26 mayo 2021